
Cuando éramos niños
los viejos tenían como treinta
un charco era un océano
la muerte lisa y llana
no existía
luego cuando muchachos
los viejos eran gente de cuarenta
un estanque era un océano
la muerte solamente
una palabra
ya cuando nos casamos
los ancianos estaban en los cincuenta
un lago era un océano
la muerte era la muerte
de los otros
ahora veteranos
ya le dimos alcance a la verdad
el océano es por fin el océano
pero la muerte empieza a ser
la nuestra.
MARIO BENEDETTI COMENTADO POR TALANIA MARTÍNEZ
TEMA:
Nuestra madurez.
ESTRUCTURA:
No tiene una medida específica ya que
varía bastante,pero sí está dividido en varias estrofas,cuatro en concreto.
Las rimas son variadas unos versos
riman con otros pero otros no. Las únicas rimas que se ven claras son en el
primer y tercer verso de cada estrofa que riman con los demás.
Para mí se divide en cuatro partes ya
que en cada una de ellas habla de una etapa de nuestra vida y de como vemos las
cosas.
FIGURAS RETÓRICAS:
Solamente he encontrado metáforas,las
que he visto han sido: cuando habla
sobre los ancianos de que tienen treinta,cuarenta y cincuenta,ya que a
esas personas con esa edad no les llamas ancianos;también cuando habla sobre el
océano de que cuando eres un niño lo ves pequeño pero a la vez que vas
creciendo el océano también crece,lo que pasa es que el océano siempre es el
océano profundo y grande pero con distintas edades se ve de diferente forma ya
que la mente es más creativa al principio y menos al final;lo mismo pasa con la
muerte,la muerte es la muerte pero si eres un niño no la vas a ver como si
fueses un anciano.
Creo que también en el verso que dice
“ya le dimos alcance a la verdad” puede que sea una metáfora ya que la verdad
se refiere a la plena madurez,que la plena madurez se alcanza cuando la muerte
es tuya porque en todo momento estamos aprendiendo y madurando.
¿POR QUÉ LO ELEGÍ?
Cuando lo leí por primera vez lo
entendí prácticamente a la primera me pareció que tenía mucho significado en
torno a la vida,a sus etapas… me gustó muchísimo y decidí elegirlo.
VALORACIÓN PERSONAL:
Este poema me hizo ver como cada etapa
de la vida tiene un significado,en cada etapa se ven las cosas de diferentes
formas y te da a ver como las personas pueden madurar según pasan los años.
Me pareció un buen poema,fácil de
entender pero con mucho significado.
La última estrofa es la que te da a ver
cuando ya está todo alcanzado,cuando la realidad ya es plena en tu vida y es cuando
por desgracia mueres.
¿POR QUÉ ELEGÍ ESTA FOTO?
Yo he elegido esta foto porque se
representa con cada persona a cada una de las estrofas,cada persona de la
imagen verá la vida de una forma distinta que es lo que trata de decir el
poema.
Estoy muy de acuerdo con ella, ya que a medida que nuestra vida, vamos descubriendo
ResponderEliminarQue poco a poco nuestros ideales van cambiando,ya que maduramos y descubrimos lo que realmente queremos.
Me parece que su elección es muy acertada ya que en esta etapa de nuestra vida hablar del cambio de ideas o de ideales es muy acertado ( ya que supongo que todos poco a poco vamos sintiéndolo)
En conclusión: una gran elección Talania y un gran trabajo
¡Felicidades!
Estoy de acuerdo, aunque la primera vez que lo lei no estaba muy de acuerdo, pero despues lo fui comprendiendo, buen trabajo
ResponderEliminarTrata de que depende en la edad de vida en la que te encuentres las mismas cosas se ven de manera distinta por ejemplo el océano visto a los ojos de un niño puede ser un charco ya que este le parece enorme, en cambio a los ojos de un adolescente o un adulto esa perspectiva cambia.Lo mismo pasa con la muerte un niño o un adolescente no tienen por que preocuparse por la muerte ya que es algo ajeno a ellos un adulto por el contrario ya la va viendo más cercana pero tampoco es de gran importancia es solo cuando llegas a ser un anciano cuando te das realmente cuenta de lo que significa la muerte.
ResponderEliminarEstoy muy de acuerdo con ella.
Gran trabajo.
El poema trata de, como muy bien ha dicho Talania, las etapas de la vida y la madurez que tienes en cada etapa de ésta. En el poema también se habla de la muerte, la cuál es abstracta cuando eres niño y no viene a buscarte. Pero a medida que la edad va aumentando la muerte se va acercando hasta que ésta sea de tu propiedad, lo cuál a muchos les preocupa.
ResponderEliminarEste poema focaliza en que tu edad va aumentando y cada vez los viejos son más mayores hasta el punto en el que tu eres el viejo y la muerte se asoma a la ventana.
Estoy de acuerdo con ella.
Hugo.
Estoy de acuerdo, de que cuando somos niños no percibimos la muere como un peligro, pero al ir creciendo se convierte en una realidad
ResponderEliminarMuy de acuerdo con Talania, ya que este poema habla de las etapas de tu vida y de la forma en la que ves las cosas en cada una de ellas.
ResponderEliminarBuen trabajo.
Diego
Estoy de acuerdo con Talania ya que es un gran poema y ha sabido reflejar muy bien el tema, este poema puede hablar de tu evolución o etapas que lleva tu vida.
ResponderEliminarFelicidades Talania.
Dani